El Permiso por Protección de Seguridad Humanitaria lo pueden optar las personas extranjeras, sin distingo de nacionalidad que, a la entrada en vigor del presente Decreto Ejecutivo No. 6 de 11 de marzo de 2025, se encuentren irregulares dentro del territorio nacional y que hayan permanecido en el país por un período no menor de un (1) año. En la eventualidad de haber salido durante ese año, no puede haber permanecido más de sesenta días (60) consecutivos fuera del territorio de Panamá.
Las personas extranjeras interesadas en optar al Permiso de Residencia por Protección de Seguridad Humanitaria deberán cumplir con los siguiente:
Requisitos para Permiso de Residencia por Protección de Seguridad Humanitaria:
1. Poder y solicitud.
2. Dos (2) fotos tamaño carné.
3. Completar el Pre-Registro Único, de Extranjería (RUEX) o actualizarlo según cada caso.
4. No tener trámite migratorio vigente ante el Servicio Nacional de Migración.
5. Copia completa del pasaporte, debidamente notariado.
6. Comprobante del domicilio del solicitante. a. Contrato de Arrendamiento, notariado (Copia de cédula del arrendatario) b. Recibo de los servicios públicos.
7. Certificación de Antecedentes Penales de su país de origen debidamente autenticado o apostillado, segun sea el caso.
8. Certificación de Antecedentes Personales.
9. Certificación de buena salud expedido por un médico idóneo.
10. Copia del registro de mano obra de migrante solicitado ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
11. En caso de que el solicitante sea un menor de edad, el Poder deberá ser otorgado por ambos padres o tutor legal, acompañado del documento que demuestre el parentesco y la carta de responsabilidad debidamente autenticada o apostillada, sea el caso.
12. Cheque Certificado o de Gerencia del Banco Nacional de Panamá, a favor del Servicio Nacional de Migración, por la suma de Ochocientos Balboas (B/ 800.00) en concepto de repatración. No reembolsable.
13. Cheque Certificado o de Gerencia del Banco Nacional de Panamá, a favor del Servicio Nacional de Migración, por la suma de Doscientos Cincuenta Balboas (B/. 250.00), en concepto de servicios migratorios.
14. Pago de la suma de Cien Balboas (B/. 100.00) en concepto de carné de trámite y visa múltiple de entradas y salidas.
15. Comprobante de pago emitido por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral por un monto de Cien Balboas (B/.100.00), en concepto de Permiso de Trabajo.
NOTA: El Permiso de Residencia por Protección de Seguridad Humanitaria se otorgará por un período único de dos (2) años, prorrogable por seis (6) años y al término de este último podrá aplicar a la Residencia Permanente.
Para solicitar Permiso de Residencia por Protección de Seguridad Humanitaria Contáctenos
Permiso por Protección de Seguridad Humanitaria, protección humanitaria, visa de protección, permiso de residencia de protección, protegidos, refugiados, visa de dos años, migración protección, regularizacion migratoria, residencia por protección, residencia para refugiados, refugiados en panama, protección panama, regularización en panama, pedir cita en migración panama, crear usuario en Ruex, donde queda el RUEX, Registro de Extranjeros en Panamá, registro de extranjeros en panamá, registro en línea migración panamá, abogados de migración, república de panamá, seguridad humanitaria, protección humanitaria, Decreto No. 6 de 11 de marzo de 2025, residencia por protección, protección de seguridad humanitaria, renovación para permiso de protección, Permiso Temporal de Protección, Decreto Ejecutivo 112 de 13 de julio de 2023